- Los primeros polacos arribaron a Argentina en el año 1897. Eran unas 120 personas que provenían de la región de Galitzia, que en aquellos años era una de las provincias del imperio austro-húngaro.
- A principios del siglo XX algunos trabajadores polacos fueron a probar suerte a la Patagonia. Con el descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia, aumentó la presencia de esta población que encontró empleo en esta nueva industria.
- Por otra parte, un grupo de campesinos se instaló en Berisso, provincia de Buenos Aires, para dedicarse al trabajo en los frigoríficos.
- En esta ciudad se fundó la Sociedad Polaca Berisso en el año 1913 y hasta hoy es un centro polaco de gran importancia, el más antiguo del país en actividad ininterrumpida.
- En la actualidad se estima que medio millón de los argentinos es de descendencia polaca. Es decir, aproximadamente 1 de cada 86 argentinos. Se considera la tercera colectividad en importancia en Argentina, tras los italianos y los españoles.
Tomado de: Inmigración polaca en Argentina. Inmigración Iberoamericana nº 16. C, Julián (2019). Iberoamericasocial.com